La compañía
emmanuel Grivet
Coreógrafo, bailarín y pedagogo.
Descubrió la danza con Jean Masse en los años 80, luego profundizó su formación con varios coreógrafos y la compañía Trisha Brown. Director de su compañía, desde 1993 ha creado más de treinta piezas para ella o para otros grupos.
En 1998 inicia una investigación, compartida con Yann Lheureux, sobre improvisación, lap-dance, escritura instantánea y composición, que le lleva a conocer y bailar con algunas figuras de este movimiento (Mark Tompkins, Julyen Hamilton...) y forjar sus propias herramientas para escribir y entrenar bailarines.
Acercarse
La compañía crea piezas que mezclan temas intimistas, en torno a la pareja identidad/otredad, y temas contemporáneos como los sinsabores del mundo, el tiempo, el lugar de la imagen o el diálogo entre lo "común" y lo "singular"...
A través de su escritura coreográfica específica que integra materiales compuestos y estructuras abiertas, también explora las condiciones de representación y el lugar del cuerpo en el espectáculo.
Sus proyectos y logros son objeto de colaboraciones en el extranjero (Corea del Sur, España, Israel, Japón, Malí, México, Países Bajos, Túnez, India, etc.) y desde 1998 sus piezas han sido ampliamente distribuidas en la región, en Francia y en el extranjero. .
“La fisicalidad del movimiento y su poesía,
la intimidad del ser, la vida cotidiana y sus excesos,
son las fuentes de mi escritura coreográfica.
Al servicio de lo desconocido, de la espontaneidad
y toda la ambigüedad y confusión
sin el cual la vida en el escenario no existe. »
emmanuel grivet
Entre 2001 y 2021 la empresa fue residente permanente
y socio artístico asociado a la ciudad de Tournefeuille.
Ahora está buscando una nueva ubicación en la región.
Acompañamiento de artistas
Desde hace varios años la compañía acompaña a jóvenes artistas en sus primeras producciones:
por una contribución en coproducción
(UN)Plugged, compañía Heike Schuster (2022)
Rapiécée, cie Luluberlu, Macha León (2021)
por la participación de Emmanuel en la coreografía y la puesta en escena,
(UN)Plugged, empresa Heike Schuster (2021 – 22)
Rapiécée, cie Luluberlu, Macha León (2020 - 21)
La Caresse du Manguier, empresa Momentum, Émile Chaygneau (2019 - 20)
Immortelles, cie cha Ricordeau (2019)
por la provisión de estudio
I was raw...,
Elie Ostipovich y Gabrielle Weisburg (2018 - 19)